¿Quiénes somos?
Mata'i Souchon

Mata’i Souchon es director de La question aquatique, la asociación francesa que organiza desde 2019 el Día Mundial por el Fin de la Pesca y de las granjas acuìcolas y el Día Mundial por el Fin del Especismo. También es presidente de Les Estivales de la question animale, un evento de networking militante que contribuyó, entre otras cosas, a la creación de la asociación L214 y del Parti animaliste. Comprometido con la causa animal desde 2013, cofundó Césama, un grupo de reflexión que desarrolla escenarios macroeconómicos para redirigir las subvenciones agrícolas hacia programas de apoyo a la transición de los ganaderos hacia producciones vegetales. Además, dirigió durante diez años la red Réseau Sentience, un conjunto de asociaciones estudiantiles que trabajan por un cambio cultural en favor de los animales y por ayudar a los estudiantes a orientarse hacia carreras en defensa de los animales.
Joseph Ancion

Donante y activista por la causa animal, Joseph Ancion se encarga de coordinar las Jornadas Mundiales, difundir sus objetivos en redes sociales y mantener la comunicación con las organizaciones asociadas. También es miembro del equipo directivo de la sección Paris 8 de la Réseau Sentience. Tiene un interés particular en los efectos de la inteligencia artificial sobre los animales no humanos.
Antoine Doljac

Antoine Doljac es estudiante en Sciences Po Paris. Voluntario en servicio cívico dentro del equipo de las Jornadas Mundiales desde abril de 2025, participa en la coordinación de eventos y en la redacción de contenidos para los materiales de comunicación. Interesado en la intersección entre activismo, medios de comunicación y el entorno asociativo animalista, contribuye a difundir las temáticas de las Jornadas Mundiales entre nuevos públicos.
Yves Bonnardel

Yves Bonnardel, ativista de base igualitarista, é um dos principais fundadores dos dois Dias Mundiais, onde integra o conselho da associação desde 2015, contribuindo para a sua orientação estratégica. O seu compromisso com a igualdade animal remonta às origens do movimento contemporâneo em França, tendo sido um dos colaboradores desde os primeiros dias da revista Les Cahiers antispécistes, uma publicação teórica e militante de referência que lançou o movimento em 1990. Apoiou o desenvolvimento de várias iniciativas, como a marcha Veggie Pride, Les Estivales de la question animale e a associação suíça Pour l'Égalité Animale. Fundou a Réseau contre le spécisme e o Dia Mundial pela Abolição da Carne, que mais tarde se tornou na Marche pour la fermeture des abattoirs. É também cofundador da editora tahin party e da revista antiespecista L’Amorce. É autor de numerosos artigos teóricos e estratégicos e de dois livros sobre a questão animal (La Révolution antispéciste, Presses universitaires de France, 2018, e Solidarité animale. Défaire la société spéciste, La Découverte, 2020).